Introducción
 La modelación de los escenarios de cambio climático en el mundo ha conducido a diversas ramas científicas cuales son los efectos de este fenómeno en la agricultura, la biodiversidad, la conservación, los servicios ecosistémicos, las ciudades y las actividades económicas de las sociedades. En México, se ha avanzado en la identificación de la vulnerabilidad a los impactos del cambio climático. En materia de conservación de la biodiversidad y agricultura se han iniciado varios estudios a escala nacional. Sin embargo, los impactos locales del cambio en las temperaturas y de los patrones de precipitación aún comienzan a identificarse. Este proyecto incluye varias líneas de investigación orientadas a identificar, más localmente, los elementos de la vulnerabilidad de las comunidades humanas y naturales que incluyan, no sólo los escenarios climáticos regionales de alta resolución, sino también los factores socioeconómicos y organizativos influyen en la aplicación, viabilidad y apropiación de las potenciales estrategias de adaptación que han sugerido diferentes instancias federales en el ámbito nacional.
La modelación de los escenarios de cambio climático en el mundo ha conducido a diversas ramas científicas cuales son los efectos de este fenómeno en la agricultura, la biodiversidad, la conservación, los servicios ecosistémicos, las ciudades y las actividades económicas de las sociedades. En México, se ha avanzado en la identificación de la vulnerabilidad a los impactos del cambio climático. En materia de conservación de la biodiversidad y agricultura se han iniciado varios estudios a escala nacional. Sin embargo, los impactos locales del cambio en las temperaturas y de los patrones de precipitación aún comienzan a identificarse. Este proyecto incluye varias líneas de investigación orientadas a identificar, más localmente, los elementos de la vulnerabilidad de las comunidades humanas y naturales que incluyan, no sólo los escenarios climáticos regionales de alta resolución, sino también los factores socioeconómicos y organizativos influyen en la aplicación, viabilidad y apropiación de las potenciales estrategias de adaptación que han sugerido diferentes instancias federales en el ámbito nacional.
PEACC

Programa Estatal de Acción Ante el Cambio Climático (PEACC) en San Luis Potosí
Obs. fenológica
Modelos de Observación Fenológica de Vegetación Natural y Cultivos Agrícolas
Sian Ka’an




